Mostrando entradas con la etiqueta poemas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poemas. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de enero de 2011

DORMIR SIN ANSIEDAD




La buena vida es para mi

dejar volar lo que se fue,

saber sembrar la mejor vid,

dar amistad sin ofender

sin mas gobierno que el del alma

con mente limpia y siempre en calma

sabiduría y simplicidad

saber dormir sin ansiedad.

Henry Howard (Conde de Surrey)


martes, 30 de noviembre de 2010

DECIR HACER.




Entre lo que veo y digo,
entre lo que digo y callo,
entre lo que callo y sueño,
entre lo que sueño y olvido,
la poesía.

Se desliza entre el sí y el no:
dice lo que callo,
calla lo que digo,
sueña lo que olvido.

No es un decir, es un hacer.
Es un hacer que es un decir.
La poesía se dice y se oye: es real.
Y apenas digo es real se disipa.

¿Así es más real?
Idea palpable,
palabra impalpable:
la poesía va y viene,
entre lo que es
y lo que no es.

Teje reflejos y los desteje.
La poesía.
Siembra ojos en las páginas,
siembra palabras en los ojos.
Los ojos hablan,
las palabras miran,
las miradas piensan.

Oír los pensamientos
ver lo que decimos,
tocar el cuerpo de la idea.
Los ojos se cierran,
las palabras se abren.

Octavio Paz.



jueves, 18 de noviembre de 2010

CON ARTE BIEN MERECIDO.






Al fin, el arte flamenco ha sido reconocido y es, Patrimonio de la Humanidad, ya ocupa el espacio que le corresponde tras más de dos siglos de historia.

Con letras sencillas y a veces repetitivas, el cante y el baile flamenco transmite, junto con una guitarra y unas palmas, un profundo sentimientos que nace del pueblo, con especial arraigo en Andalucía.

Pocas son las palabras,
no se necesitan más,
se pueden contar mil historias
y estas se entenderán.
¿Para que escribir más
con este arte tan nuestro?


Aquí pongo unos ejemplos de unas coplillas de un poeta muy flamenco y malagueño, Antonio Beltrán Lucena.


Eres mas bonita niña
que la nieve en el barranco
que el clavel en la maceta
o la azucena en el campo.
--------------------------------

Me casé con una fea
por culpa de mis parientes,
mis parientes en su casa
y yo con la fea pa siempre.
-------------------------------

Manojitos de alfileres
me parecen tus pestañas
que cada vez que me miras
me las clavas en el alma.
-------------------------------

Para que vienes a verme
con el caballo emprestao
si sabes que no te quiero
ni subio ni bajao.
-------------------------------

Me creí que eras un hombre
con talento y experiencia
y ahora veo que eres un niño
mu largo y mu sin vergüenza.
-------------------------------


miércoles, 3 de noviembre de 2010

LA CALLE






Es una calle larga y silenciosa.
Ando en tinieblas, tropiezo y caigo
y me levanto y piso con pies ciegos
las piedras mudas y las hojas secas
y alguien detrás de mí también las pisa;
si me detengo, se detiene;
si corro, corre.
Vuelvo el rostro: nadie.
Todo está oscuro y sin salida,
y doy vueltas y vueltas en esquinas
que dan siempre a la calle
donde nadie me espera ni me sigue,
donde yo sigo a un hombre que tropieza
y se levanta y dice al verme: nadie.

Octavio Paz


Y como dijo Shakespeare:

Nada es bueno o malo.
Solo el pensamiento es lo que hace las cosas buenas o malas.


miércoles, 11 de agosto de 2010

BOTELLA AL MAR.



Pongo estos seis versos en mi botella al mar
con el secreto designio de que algún día
llegue a una playa casi desierta
y un niño la encuentre y la destape
y en lugar de versos, extraiga piedrecitas
y socorros y alertas y caracolas.

Mario Benedetti




Aún sigo de vacaciones, solo paso para dar señales de vida y dejaros estos versos de Benedetti, desde mi playa particular.


martes, 20 de julio de 2010

AMISTADES ETERNAS




Algunas veces encuentras en la vida
una amistad especial;
ese alguien que al entrar en tu vida
la cambia por completo.

Ese alguien que te hace reír sin cesar;
ese alguien que te hace creer
que en el mundo existen realmente cosas buenas.

Ese alguien que te convence
de que hay una puerta lista para que tu la abras.
Esa es una amistad eterna...

Cuando estés triste y el mundo
parezca oscuro y vacío,
esa amistad eterna levantará tu ánimo
y hará que ese mundo oscuro y vacío
de repente parezca brillante y pleno.

Tu amistad eterna
te ayudará en los momentos difíciles,
tristes, y de gran confusión.

Si te alejas,
tu amistad eterna te seguirá.
Si pierdes el camino,
tu amistad eterna te guiará y te alegrará.
Tu amistad eterna te llevará de la mano
y te dirá que todo va a salir bien.

Si tú encuentras tal amistad
te sentirás feliz y lleno de gozo
porque no tendrás nada de que preocuparte.
Tienes una amistad para toda la vida,
ya que una amistad eterna no tiene fin.


lunes, 21 de junio de 2010

SEMILLA






"El futuro siempre ha de ser

una página en blanco.

El presente es la página

que estás ensuciando.

Pero el pasado es

la copia guardada

de todos los acontecimientos

bien redactados."




viernes, 11 de junio de 2010

CARTA DE UN ADIÓS.




En el cielo ya me esperan,
entonando dulces cantos,
sé que me tengo que ir,
me niego a conocer cuando.

Yo lo intento relegar,
aún siendo viaje obligado,
todos tienen que partir,
es inútil retrasarlo.

No quiero hacerlo de noche,
la oscuridad me da espanto,
y de día con la luz,
siento pena abandonarlo.

Pero... hay una ilusión divina.
¡Ha de ser ese momento!

Cuando la luna y el sol,
se funden en tierno beso,
alborozada mi alma vuela.
Tiene que despedirse;
ya que la espera ... el alba.

Isabel Arrieta.


miércoles, 26 de mayo de 2010

RECUERDOS DE HERMOSURA. PAVÓN REINA.





Me gustaría saber montar en barco de papel

para lanzarme charco abajo

como capitán de la ternura y del misterio,

que me enseñaras a pararme en sus orillas

para jugar con los niños en cada plazuela de barrio

entre el albero y la naranja amarga.

Pero el huracán que nos envuelve

desde que aprendemos que las hadas de los cuentos no existen,

no nos deja decir una palabra más alta que otra,

hacer flores de papel con los sonidos,

tumbarnos a tomar el sol sobre cada voz

que acaricia suave nuestra frente.

La verdad que nos duerme dentro parirá la criatura

que lleva nuestro auténtico nombre grabado en los ojos

cuando estemos convencidos de que la vida

sólo consiste en crear recuerdos de hermosura.




martes, 18 de mayo de 2010

EN EL LIBRO DEL AMOR. (Soleares)




Me embargaba la ilusión...
yo quise un día escribir,
en el libro del amor.
No lo pude conseguir.

Cositas que me dijiste,
debajito de aquél árbol
vas publicando a to el mundo.
Yo no me atrevo a contarlo.

No me podrás engañar,
no me vengas con mentiras,
que a mi me gusta jugar,
con las cartas bocarriba.

Si en tus manos estuviera,
el alivio pa mi mal,
de ti yo no la quisiera,
pa no agradecerte ná.



viernes, 7 de mayo de 2010

A CARA DESCUBIERTA





¿Porqué a veces, detrás de un antifaz nos podemos sentir libres?
¿Que podemos temer ante la realidad de un mundo sin mascara alguna?
¿Nos empeñamos en mantener una apariencia que no es real?
¿Nos asusta ser uno mismo?
¿Somos libres realmente, o somos nosotros mismos los que nos ponemos barreras y condiciones.?
La libertad ... ¿no puede ser la capacidad de vivir con las consecuencias de nuestras propias decisiones?. ¿Entonces?... Abra que asumirlas. ¿No?.
¿No será mejor asumir los riesgos a cara descubierta?
Seguro que seremos mas nosotros.



Antifaz


Quien poder ver detrás de un antifaz
toda la tristeza que se lleva dentro,
ver sonrisas fingidas
cuando el alma llora por dentro...

Así escondía la desolación y el vacío
tornándose el rostro
con el pasar del tiempo
cada vez mas frío.

Dejar atrás lo que se fue para ser hoy,
lo que ni quiero ser.
Perder la esencia de mi misma,
mirarme al espejo
y no poderme reconocer...

Mas sin embargo en tu silencio
me puedes encontrar,
y en tu dulce mirar me dejé perder.
Me llenaste de paz,
fuiste tu la luz,
hiciste este corazón sentirse vivo
aún sabiéndote prohibido...

Soñaste aún despierta,
pensarte sin espacios ni tiempos,
El antifaz yace en el suelo, déjame ser,
déjame vivir así, en perpetuo silencio,
sin testigos, sin promesas,
embriagadas de este sentimiento...


sábado, 10 de abril de 2010

EL NIÑO QUE QUERÍA SER...




El niño quiso ser pez; metió los pies en el río,
estaba tan frío el río, que ya no quiso ser pez.

El niño quiso ser ave; se asomó al balcón del aire,
estaba tan alto el aire, que ya no quiso ser ave.

El niño quiso ser perro; se puso a ladrar a un gato,
le trató tan mal el gato, que ya no quiso ser perro.

El niño quiso ser hombre; empezó a ponerse años,
le estaban tan mal los años, que ya no quiso ser hombre.

Y ya no quiso crecer, no quería crecer el niño,
se estaba tan bien de niño, pero tuvo que crecer.

Y una tarde, al volver a su placita de niño
el hombre quiso ser niño, pero ya no pudo ser.

Manuel Benítez Carrasco





Y para alegraros el fin de semana, os dejo esta simpática composición de estos otros dos angelitos.


lunes, 5 de abril de 2010

GRITO AL CIELO.




MI FÉ...


Salí a la calle y al mundo le grité;
¡Mundo... Te amo!
Y el indiferente mundo me contestó.
- No te conozco.

Me fui hacia el monte y al monte le grité;
¡Monte... Te amo!
Y el asustado monte me contestó.
- No me destruyas.

Caminé hacia el Mar y a sus olas le grité;
¡Mar... Yo te amo!
Y el impetuoso mar me contestó.
- No tengo tiempo.

Miré hacia el Cielo y muy triste pregunté;
Cielo... ¿A quién podré... amar?
Y una voz muy dulce me contestó,
- Yo también te amo.



miércoles, 24 de marzo de 2010

CAE LA TARDE.





La tarde se aleja,
como pez oculto,
poniendo en las cosas
aromas de luto.

La tarde se muere,
bajo las acacias,
amor ven que muero
por ti de nostalgia.

La tarde conduce,
los ojos y el viento,
por esa laguna,
donde nace el miedo.

La tarde se rompe,
sobre la terraza,
sembrando de estrellas,
el cielo y el agua.

Francisco Moreno Ortega.


lunes, 22 de febrero de 2010

HOY... ES LO QUE SIENTO.







Todavía tengo casi todos mis dientes,

casi todos mis cabellos y poquísimas canas,

puedo hacer y deshacer el amor,

trepar una escalera de dos en dos,

y correr cuarenta metros detrás del ómnibus,

o sea que no debería sentirme viejo ,

pero el grave problema es que antes,

no me fijaba en esos detalles .

Mario Benedetti.


lunes, 15 de febrero de 2010

ME QUEDO





Me quedo con el azul de tus ojos,
con el movimiento de tus caderas,
con tu sonrisa transparente.

Me quedo con las ganas,
con la cama vacía,
con el mundo del revés.

Me quedo con nuestro enredo,
con tu olor a primavera,
con tu sabor a sal.

Me quedo con tu olvido,
con la flor deshojada,
con la amarga soledad.

Me quedo con el te quiero,
con la caricia de seda,
con el calor en la piel.

Me quedo con la tormenta,
con mi llanto oscuro,
con el frío amanecer.

Me quedo con el peso de tu cuerpo,
con la magia de tenerte,
con tu último suspiro.

Me quedo con la negra despedida,
con la rabia contenida,
con el abandono de mi desnudez.

Mª José Guerrero Martín.



jueves, 4 de febrero de 2010

A GRANDES MALES, GRANDES REMEDIOS.





¿Que todo está en crisis?

¿Que es mal momento?

¿Que no hay valores, ni entendimiento?

¿Sobran mentiras,

hipocresías y fingimientos?

¿Faltan verdades?

¡¡Y hasta talentos!!

Que si quedaban...

¡Por los sobornos se están vendiendo!

No desesperes, que el mal no dura,

que es pasajero,

y todo pasa, no tengas miedo,

que a grandes males

grandes remedios.




miércoles, 27 de enero de 2010

CORDURA Y LOCURA







Los locos dan festines
y los cuerdos son los invitados.

Los locos viven inventando mundos
y los cuerdos viven en mundos inventados.

Los locos crean castillos
y los cuerdos los habitan.

Los locos son mitad cielo y mitad tierra
los cuerdos son solo tierra.

Los locos crean la música
y los cuerdos solo la escuchan.

Los locos son personajes
y los cuerdos son actores.

Los locos son poesía
y los cuerdos quienes redactan.

Los locos son la pintura
y los cuerdos solo pintan.

Los locos viven en muchos mundos
y los cuerdos solo viven en la tierra.

Los locos se sienten libres
y los cuerdos... los encierran...

ANDREA MONTIEL



¿Y tú como te sientes...
con cordura o con locura?


sábado, 2 de enero de 2010

MIS DESEOS TAMBIÉN...



Este poema, del escritor brasileño Sergio Jockymann, fue publicado en 1980 en el Jornal Folha da Tarde, de Porto Alegre-RS, y en Internet circula atribuido a Víctor Hugo.

Realmente, me ha parecido un poema que dice muchas verdades, con mucho sentimiento y ahora, para comenzar el año, son mis deseos para todos...






TE DESEO

Te deseo primero que ames,
y que amando, también seas amado.
Y que, de no ser así, seas breve en olvidar
y que después de olvidar, no guardes rencores.
Deseo, que no sea así, pero que si es,
sepas ser sin desesperar.

Te deseo también que tengas amigos,
y que, incluso malos e inconscientes
sean valientes y fieles, y que por lo menos
haya uno en quien confiar sin dudar.

Y porque la vida es así,
te deseo también que tengas enemigos.
Ni muchos ni pocos, en la medida exacta,
para que, algunas veces, te cuestiones
tus propias certezas. Y que entre ellos,
haya por lo menos uno que sea justo,
para que no te sientas demasiado seguro.

Te deseo además que seas útil,
más no insustituible.
Y que en los momentos malos,
cuando no quede más nada,
esa utilidad sea suficiente
para mantenerte en pie.

Igualmente, te deseo que seas tolerante,
no con los que se equivocan poco,
porque eso es fácil, sino con los que
se equivocan mucho e irremediablemente
y que haciendo buen uso de esa tolerancia,
sirvas de ejemplo a los demás.

Te deseo que siendo joven
no madures demasiado de prisa,
y que ya maduro, no insistas en rejuvenecer,
y que siendo viejo no te dediques al desespero.
Porque cada edad tiene su placer y su dolor
y es necesario dejar
que fluyan entre nosotros.

Te deseo de paso que seas triste.
No todo el año sino apenas un día.
Pero que en ese día descubras
que la risa diaria es buena,
que la risa habitual es sosa y
la risa constante es malsana.

Te deseo que descubras,
con urgencia máxima,
por encima y a pesar de todo,
que existen, y que te rodean,
seres oprimidos,
tratados con injusticia y personas infelices.

Te deseo que acaricies un perro
alimentes a un pájaro
y oigas a un jilguero erguir triunfante su canto matinal,
porque de esa manera,
sentirás bien por nada.

Deseo también que plantes una semilla,
por mas minúscula que sea,
y la acompañes en su crecimiento,
para que descubras de cuántas vidas
está hecho un árbol.

Te deseo además, que tengas dinero,
porque es necesario ser práctico,
y que por lo menos una vez por año
pongas algo de ese dinero frente a ti y digas
"Esto es mío"
sólo para que quede claro
quien es el dueño de quien.

Te deseo también
que ninguno de tus afectos muera,
pero que si muere alguno,
puedas llorar sin lamentarte y sufrir
sin sentirte culpable.

Te deseo por fín que
siendo hombre, tengas una buena mujer
y que siendo mujer, tengas un buen hombre,
mañana y al dia siguiente,
y que cuando estén exhaustos y sonrientes,
hablen sobre amor para recomenzar.

Si todas estas cosas llegaran a pasar
no tengo más nada que desearte.

Sergio Jockymann



Related Posts with Thumbnails
abracitos

COMENTARISTAS